Domina la inteligencia que transforma empresas

Nuestro curso exclusivo te sumerge en el universo analítico donde los datos se convierten en decisiones estratégicas. No solo aprenderás herramientas; reconfigurarás tu visión empresarial.

12 93% 4.8
Semanas de formación intensiva Tasa de inserción laboral Valoración de antiguos alumnos
Análisis visual de datos empresariales

Transformamos datos en competencias decisivas

El programa está diseñado para profesionales que buscan convertirse en arquitectos de decisiones empresariales basadas en evidencia analítica. No se trata solo de herramientas, sino de reconfigurar tu pensamiento estratégico.

01

Dominio de herramientas analíticas

Desarrollarás maestría técnica en Excel avanzado, consultas SQL complejas, visualizaciones en Power BI y modelado predictivo. Crearás dashboards interactivos que revelan patrones ocultos en conjuntos de datos empresariales masivos.

Excel SQL Power BI Python
02

Predicción de indicadores empresariales

Aprenderás a construir modelos predictivos que anticipan comportamientos de mercado, estimaciones de ventas y tendencias de consumo. Implementarás metodologías estadísticas avanzadas para forecast de KPIs críticos y simulaciones de escenarios comerciales alternativos.

Regresión Series temporales Machine Learning Modelado
03

Toma de decisiones basada en datos

Desarrollarás un marco estratégico para transformar insights analíticos en acciones empresariales concretas. Estudiaremos casos reales donde el análisis de datos modificó trayectorias corporativas, evitó crisis operativas y descubrió oportunidades de mercado invisibles mediante métodos tradicionales.

Frameworks estratégicos Análisis de escenarios Pruebas A/B KPIs

65% del programa dedicado a casos prácticos reales

Proyecto final con datos empresariales actuales

8 sesiones de mentoría individual con expertos del sector

¿Quién aprovechará al máximo este universo analítico?

El curso ha sido meticulosamente diseñado para tres perfiles profesionales específicos que buscan transformar su relación con los datos empresariales y potenciar su proyección laboral.

Analistas emergentes
Directivos visionarios
Emprendedores estratégicos

Analistas en fase inicial

Profesionales que han comenzado su viaje en el análisis de datos pero necesitan estructurar su conocimiento, dominar herramientas avanzadas y desarrollar una visión integral del ecosistema analítico empresarial.

Situación actual

Conocimientos básicos de Excel y posiblemente alguna experiencia con SQL. Interés en convertirse en especialistas en datos con capacidad de generar insights valiosos.

Transformación esperada

Adquirirás dominio técnico en herramientas clave, capacidad para diseñar análisis complejos y habilidad para comunicar hallazgos de forma efectiva a equipos multidisciplinares.

"Pasé de manipular tablas simples a construir modelos predictivos que ahora guían decisiones estratégicas en mi empresa. La metodología práctica aceleró mi curva de aprendizaje exponencialmente."

Laura M. — Analista de Datos en Telefónica

Directivos orientados al Business Analytics

Gerentes y jefes de departamento que necesitan potenciar su capacidad para interpretar datos complejos, implementar cultura data-driven en sus equipos y tomar decisiones estratégicas basadas en análisis rigurosos.

Situación actual

Experiencia en gestión con conocimientos limitados de herramientas analíticas avanzadas. Conscientes de la creciente importancia de los datos en la toma de decisiones empresariales.

Transformación esperada

Desarrollarás la capacidad de definir métricas significativas, interpretar dashboards complejos y liderar proyectos analíticos que impulsen la eficiencia operativa y estratégica.

"Como director de marketing, siempre dependía de analistas para interpretar nuestros datos. Ahora puedo identificar oportunidades directamente y diseñar estrategias basadas en evidencias que han aumentado nuestra conversión un 34%."

Carlos T. — Director de Marketing en Grupo Inditex

Emprendedores impulsados por datos

Fundadores y propietarios de empresas emergentes o establecidas que buscan acelerar su crecimiento mediante el uso estratégico de datos para optimizar operaciones, entender mejor a sus clientes y descubrir nuevas oportunidades de mercado.

Situación actual

Experiencia empresarial práctica pero con análisis de datos ad-hoc o intuitivos. Necesidad de estructurar la recopilación y análisis de información para tomar decisiones más acertadas.

Transformación esperada

Aprenderás a implementar sistemas analíticos eficientes con recursos limitados, identificar métricas críticas para tu negocio y predecir tendencias que te darán ventaja competitiva.

"Transformamos nuestra startup implementando procesos analíticos que nos permitieron identificar ineficiencias ocultas y nuevas oportunidades. Nuestro crecimiento se disparó al poder anticiparnos a las necesidades del mercado."

Elena R. — Fundadora de FinTech Revolution

Conocimientos previos necesarios

Aplicabilidad profesional inmediata

Retorno de inversión formativa

Recorrido formativo hacia la maestría analítica

Nuestro programa ha sido estructurado meticulosamente para construir competencias progresivas, combinando teoría avanzada con aplicación inmediata. Cada módulo representa un pilar fundamental de la inteligencia empresarial contemporánea.

Módulo 01

Introducción al análisis empresarial

3 semanas

Este módulo establece los fundamentos conceptuales y metodológicos del análisis empresarial moderno. Explorarás el ecosistema analítico contemporáneo y comprenderás cómo la inteligencia de datos transforma las organizaciones a nivel estratégico y operativo.

Temas principales
Competencias desarrolladas
Herramientas
  • Fundamentos de Business Intelligence
  • Tipos de análisis empresarial
  • Arquitectura de sistemas analíticos
  • Metodologías de proyectos de datos
  • Identificación de oportunidades analíticas
  • Definición de KPIs relevantes
  • Planificación de proyectos analíticos
  • Evaluación de madurez analítica
  • Excel (fundamentos avanzados)
  • Power BI (introducción)
  • Herramientas de planificación
  • Técnicas de visualización básica
Al finalizar este módulo, serás capaz de conceptualizar proyectos analíticos completos, identificar fuentes de datos relevantes y establecer sistemas de métricas alineados con objetivos estratégicos.
Módulo 02

Trabajo con datos (limpieza, visualización)

4 semanas

Este módulo te sumergirá en el proceso completo de preparación y transformación de datos empresariales. Desarrollarás habilidades técnicas para convertir datos caóticos en activos analíticos estructurados y aprenderás a comunicar hallazgos mediante visualizaciones efectivas.

Temas principales
Competencias desarrolladas
Herramientas
  • ETL: extracción, transformación y carga
  • Limpieza y normalización de datos
  • Técnicas avanzadas de visualización
  • Diseño de dashboards estratégicos
  • Gestión de calidad de datos
  • Desarrollo de pipelines de datos
  • Detección y corrección de anomalías
  • Narración visual de datos (storytelling)
  • Diseño centrado en usuario para dashboards
  • Automatización de procesos de datos
  • SQL (intermedio y avanzado)
  • Power Query
  • Power BI (avanzado)
  • Tableau
  • Excel (funciones avanzadas)
Al completar este módulo, serás capaz de diseñar e implementar procesos robustos de preparación de datos, crear visualizaciones persuasivas y desarrollar dashboards interactivos que transformen datos complejos en insights accionables.
Módulo 03

Elaboración de pronósticos y estrategias

3 semanas

Este módulo te introduce en el dominio analítico predictivo y prescriptivo. Aprenderás a desarrollar modelos que anticipan comportamientos futuros y generan recomendaciones estratégicas basadas en patrones identificados en los datos históricos y tendencias emergentes.

Temas principales
Competencias desarrolladas
Herramientas
  • Fundamentos de análisis predictivo
  • Series temporales y forecasting
  • Modelado de escenarios empresariales
  • Análisis de sensibilidad
  • Implementación de recomendaciones estratégicas
  • Selección de modelos predictivos adecuados
  • Interpretación de predicciones y limitaciones
  • Traslación de predicciones a estrategias
  • Medición de impacto de intervenciones
  • Comunicación ejecutiva de proyecciones
  • Excel (modelado avanzado)
  • Power BI (análisis predictivo)
  • Python (introducción)
  • R (introducción)
  • Herramientas de simulación
Al terminar este módulo, podrás construir modelos predictivos fundamentados, realizar pronósticos basados en datos históricos, diseñar escenarios estratégicos alternativos y formular recomendaciones basadas en análisis anticipatorios.
Módulo 04

Casos prácticos integrados

2 semanas

Este módulo culminante integra todas las competencias desarrolladas en un contexto de aplicación real. Trabajarás con datasets empresariales auténticos para resolver desafíos complejos que requieren la implementación del ciclo analítico completo: desde la definición del problema hasta la recomendación estratégica basada en evidencia.

Temas principales
Competencias desarrolladas
Herramientas
  • Optimización de cadena de suministro
  • Análisis de comportamiento del cliente
  • Detección de fraude financiero
  • Optimización de procesos operativos
  • Proyectos de transformación digital
  • Definición de problemas analíticos
  • Integración de múltiples fuentes de datos
  • Presentación ejecutiva de resultados
  • Evaluación de impacto ROI de análisis
  • Gestión de proyectos analíticos end-to-end
  • Integración de herramientas múltiples
  • Técnicas de presentación avanzada
  • Metodologías de consultoría
  • Herramientas colaborativas
  • Documentación técnica y ejecutiva
Al finalizar este módulo, habrás implementado proyectos analíticos completos, desde la conceptualización hasta la presentación de resultados, demostrando tu capacidad para generar valor empresarial tangible mediante la aplicación integrada de todas las técnicas y herramientas del programa.

Formato del curso

  • 16 sesiones presenciales
  • 24 laboratorios prácticos
  • 8 mentorías personalizadas
  • Plataforma virtual permanente

Evaluación del progreso

  • Proyectos prácticos (60%)
  • Participación activa (15%)
  • Exámenes modulares (25%)
  • Retroalimentación continua

Recursos disponibles

  • Datasets empresariales reales
  • Bibliografía actualizada
  • Licencias temporales software
  • Comunidad de alumni

Elementos diferenciales que transforman tu trayectoria

Nuestro programa rompe con los paradigmas tradicionales de formación analítica al integrar componentes que maximizan tu crecimiento profesional y aseguran una transferencia efectiva de competencias al contexto real.

01

Inmersión en proyectos empresariales auténticos

Aplicarás tus conocimientos en datasets y desafíos reales proporcionados por empresas colaboradoras, enfrentando la complejidad genuina del ecosistema analítico profesional. Cada proyecto refleja problemáticas actuales que requieren soluciones innovadoras.

Compañías colaboradoras

12 empresas de diversos sectores

Volumen de datos

Datasets reales con +500k registros

Complejidad

Desafíos empresariales multidimensionales

"Trabajar con datos reales de una multinacional transformó mi comprensión del análisis empresarial. La diferencia entre ejercicios académicos y problemas reales es abismal, y esta exposición temprana me dio una ventaja competitiva indiscutible en mi carrera."
Miguel R. — Analista de datos en BBVA
02

Acompañamiento personalizado de expertos sectoriales

Contarás con mentores especializados que supervisan tu desarrollo analítico, proporcionan retroalimentación individualizada y te orientan en decisiones técnicas y estratégicas. Este sistema de acompañamiento garantiza una progresión constante y adaptada a tus necesidades específicas.

Perfil de mentores

Profesionales con +10 años de experiencia

Interacción

8 sesiones individuales programadas

Disponibilidad

Soporte continuo vía plataforma dedicada

LM
Laura Méndez
Chief Data Officer en Santander
JR
Javier Rodríguez
Head of Analytics en Telefónica
CS
Carmen Suárez
BI Director en El Corte Inglés
03

Certificación con reconocimiento empresarial activo

Obtendrás una certificación que cuenta con el aval explícito de compañías líderes en el sector tecnológico y empresarial. Este reconocimiento formal se traduce en una diferenciación inmediata en procesos de selección y promoción, validando tus competencias ante futuros empleadores.

Reconocimiento

Validación por 18 empresas tecnológicas

Homologación

Compatible con estándares europeos de cualificación

Verificación

Sistema blockchain de autenticación

87%
de graduados mejoraron su posición laboral en los primeros 6 meses
27%
incremento salarial promedio tras completar el programa
92%
de reclutadores valoran positivamente nuestra certificación
Próxima convocatoria
15 de junio de 2025
Plazas limitadas
16 participantes por edición
Proceso de admisión
Entrevista y valoración de perfil